Lámanos ahora

Horarios

Lun - Vier 08am - 06pm

Madrid

Atención a domicilio

Mi aire acondicionado no enfría, 5 consejos para repararlo en 2025.

Mi aire acondicionado no enfría, 5 consejos para repararlo en 2025.

aire acondicionado no enfría

¿Cómo limpiar filtros y serpentines para recuperar el frío sin dañar el equipo?

¿Has encendido tu aire acondicionado y el ambiente sigue caliente? Tranquilo, es más común de lo que parece, especialmente en olas de calor como las que estamos viviendo en 2025. En esta guía te explico, paso a paso y con un lenguaje claro, qué revisar cuando tu aire acondicionado no enfría, cómo repararlo o mejorarlo de forma segura, y cuándo llamar a un técnico. Además, verás una tabla de síntomas y soluciones, costos orientativos y un caso práctico realista.

Si usas un split inverter, un multisplit o una unidad de ventana, estos consejos te ayudarán a recuperar el frío y a optimizar el consumo energético. Empecemos.

Resumen rápido: síntomas y causas más frecuentes

SíntomaCausa probableSolución rápida
Sale aire, pero no enfríaModo incorrecto, setpoint alto, filtro sucioConfigura en «Cool», baja a 22-24°C, limpia filtros
Se apaga y enciende seguidoTermostato mal ubicado, obstrucción de flujo, bobinas suciasDespeja entradas/salidas, limpia unidad interior/exterior
Hielo en el evaporadorFalta de flujo de aire o poco refrigeranteDescongela 1-3 h, limpia filtros; si persiste, técnico
Goteo interiorDrenaje obstruido, bandeja suciaDestapa drenaje y desinfecta con vinagre
Unidad exterior caliente y ruidosaAletas sucias, ventilador débilLimpieza suave; si no mejora, revisa motor/capacitor (técnico)
Olor a humedadHongos en filtros o bandejaLimpieza y secado; activa modo «Self Clean» si tiene

5 consejos para reparar un aire acondicionado que no enfría en 2025

1) Revisa la configuración: termostato, modo y app

Antes de pensar en «falta de gas», verifica que el equipo esté correctamente configurado. En 2025, muchos equipos incluyen Wi‑Fi y app móvil (LG ThinQ, SmartThings, Panasonic Comfort Cloud, Midea Air, etc.).

    • Modo: asegúrate de estar en Cool (frío) y no en Dry o Fan.
    • Temperatura de consigna: ajusta a 22-24°C. Si la pones demasiado baja (<18°C), puede provocar escarcha.
    • Velocidad del ventilador: usa Medium o High para bajar rápido la temperatura.
    • Dirección del aire: orienta las lamas hacia arriba (para distribución en frío).
    • Control remoto: cambia las baterías. Un remoto débil envía señales incompletas.
    • Programaciones: desactiva temporizadores o modos Eco/Sleep si limitan la potencia.
    • App y códigos de error: revisa notificaciones; algunos equipos muestran alertas de filtro, sensores o refrigerante.
    • Reinicio: apaga desde el disyuntor 5 minutos y vuelve a encender. Útil para placas que «se cuelgan».

2) Limpia los filtros y el evaporador (unidad interior)

El filtro sucio es la causa más habitual de que el aire acondicionado no enfríe. Reduce el flujo de aire y puede bajar la eficiencia entre 5-15%.

Cómo hacerlo:

    1. Apaga y desconecta el equipo.
    1. Abre la tapa del split y retira los filtros de malla.
    1. Lávalos con agua tibia y un poco de jabón neutro. Seca a la sombra.
    1. Si tu unidad tiene prefiltros o filtros finos (carbón HEPA), no los laves si el fabricante no lo recomienda; cámbialos cuando toque.
    1. Con un paño ligeramente húmedo, limpia la serpentina (evaporador). No dobles las aletas.
    1. Vuelve a montar y enciende.

Pro tip: programa una limpieza de filtro cada 4-8 semanas en temporada alta. En hogares con mascotas o polvo, hazlo más seguido.

3) Asegura el flujo de aire en la unidad exterior (condensador)

Si la unidad exterior está tapada por hojas, polvo o tierra, la presión sube y el frío baja.

Pasos seguros:

    • Corta la energía.
    • Retira hojas, plásticos y objetos a menos de 50-100 cm alrededor.
    • Con una manguera de baja presión, moja de adentro hacia afuera la batería de aletas para empujar la suciedad. Evita hidrolavadoras.
    • Si hay aletas dobladas, enderézalas con un peine para aletas o un utensilio plástico.
    • Verifica que el ventilador exterior gire a velocidad normal y sin ruidos extraños.

Considera añadir sombra (sin bloquear el flujo) y evita espacios cerrados que recirculen aire caliente.

4) Revisa el drenaje y la humedad (el agua importa)

Un drenaje obstruido causa agua en la bandeja, hongos, mal olor y, en casos severos, hielo en la bobina por falta de flujo.

Qué hacer:

    • Ubica la manguera de drenaje. Si no gotea con el equipo funcionando en frío, puede estar tapada.
    • Usa una bomba de vacío manual o sopla con cuidado desde el extremo exterior. Nunca uses presión excesiva.
    • Desinfecta la bandeja con vinagre blanco o limpiador específico para HVAC.
    • Activa el modo Self Clean si tu modelo lo trae para secar el evaporador.

Un buen drenaje mejora la deshumidificación, lo que hace que el ambiente se perciba más fresco aun con el termostato a 24°C.

5) Sospecha de falta de refrigerante o fallas eléctricas (llama a un técnico)

Si tras los pasos anteriores tu aire acondicionado no enfría, puede haber poca carga de refrigerante (R32/R410A) o una falla eléctrica (capacitor, relé, placa, sensor).

Señales de falta de gas:

    • Hielo en el evaporador o en la línea de succión.
    • Burbujeo o silbidos en conexiones.
    • Baja presión y aire apenas fresco, especialmente en horas de calor.

Importante: No intentes recargar refrigerante por tu cuenta. Requiere equipo, normativa y certificación. En muchos países es ilegal y peligroso.

Fallas eléctricas comunes:

    • Capacitor del compresor/ventilador débil: el motor zumba pero no arranca.
    • Placa electrónica con soldaduras frías o relés dañados.
    • Sensores de temperatura fuera de rango (error en app o display).

Un técnico certificado puede hacer prueba de presiones, detección de fugas (electrónica/UV), vacío y carga precisa según placa. También comprobará consumos eléctricos y continuidad.

Comprobaciones extra que ayudan

    • Puertas y ventanas: ciérralas; las infiltraciones arruinan el rendimiento.
    • Fuentes de calor: baja persianas, apaga halógenos, separa el split de hornos o equipos que emiten calor.
    • Tamaño adecuado: un 2.5 kW (9000 BTU) no enfría bien 30 m² con sol directo. Verifica dimensionamiento.
    • Mantenimiento preventivo: pide una limpieza profunda anual. Evita sorpresas en plena ola de calor.

En 2025, sácale partido a las funciones «smart»

    • Monitoreo en app: registra consumos y temperaturas para detectar caídas de rendimiento.
    • Automatizaciones: programa el encendido 30 min antes de llegar. Evita forzar al equipo a máxima potencia.
    • Actualizaciones OTA: algunos fabricantes corrigen fallos de control con firmware. Revisa si hay updates.
    • Alertas de filtro: úsalas como recordatorio real, no las ignores.

Costos orientativos de reparación en 2025

Los precios varían según país y marca. Estos rangos son estimativos para tener una referencia (mano de obra + materiales básicos):

ServicioRango orientativo (EUR/USD)Notas
Diagnóstico y visita30-80Puede descontarse si aceptas el arreglo
Limpieza profunda (interior/exterior)60-150Incluye desinfección y revisión general
Recarga R32/R410A + detección de fuga120-300Reparar fuga aparte (según complejidad)
Cambio de capacitor50-120Parte económica, mejora arranque
Motor ventilador (interior/exterior)100-250Depende de marca y disponibilidad
Placa electrónica150-400Algunas pueden repararse

Beneficios de un buen mantenimiento

    • Más frío y más rápido: filtros limpios = mejor caudal de aire.
    • Menor consumo energético: ahorros del 5-20% con mantenimiento periódico.
    • Menos averías: evitarás trabajosos apagados por alta presión o hielo.
    • Aire más saludable: menos hongos y alérgenos.
    • Mayor vida útil: tu inversión dura más años.

Caso práctico: así se solucionó

Contexto: Piso de 20 m² con un split inverter de 3.5 kW instalado en 2020. En junio de 2025, «no enfría» a pesar de ponerlo a 18°C.

Acciones del usuario:

    1. Verificó modo Cool, setpoint a 23°C, velocidad alta y lamas hacia arriba.
    1. Limpió filtros (muy sucios) y la batería interior.
    1. Despejó plantas y polvo de la unidad exterior; lavó aletas con manguera suave.
    1. Revisó drenaje: salía poco caudal, lo destapó con una bomba manual.

Resultado: Mejoró, pero aún le costaba bajar de 26°C con 37°C en el exterior. Llamó a un técnico.

Diagnóstico profesional: Pequeña fuga en conexión flare. Se cambió abocardado, vacío, carga de R32 y test de fugas. Coste total: aprox. 180-250 EUR (según mercado). Después, el equipo alcanzó 24°C en 20-30 minutos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo sé si mi aire necesita gas?

Si tras limpieza y buen flujo de aire no enfría, notas hielo en la tubería gruesa, el compresor trabaja largo rato sin bajar temperatura y no hay errores de sensores, podría faltar refrigerante. Solo un técnico, midiendo presiones y temperatura de operación, lo confirmará.

¿Puedo usar el modo Dry para enfriar más?

No. Dry deshumidifica y puede dar sensación de frescor, pero su objetivo no es bajar drásticamente la temperatura. Usa Cool y ajusta lamas y velocidad.

¿Cada cuánto se cambian los filtros?

Los de malla se lavan; los de carbón/HEPA se cambian según fabricante (de 6 a 12 meses, promedio).

¿Es normal que enfríe poco con 40°C exteriores?

La capacidad cae con temperaturas extremas. Mejora el sombreado de la unidad exterior y reduce cargas internas (sol directo, hornos, PCs). Un equipo subdimensionado sufrirá más.

Técnicos certificados en aire acondicionado en Madrid para un servicio confiable
Técnicos certificados en aire acondicionado en Madrid para un servicio confiable. Técnicos Certificados en Aire Acondicionado en Madrid

Checklist rápido para cuando tu aire acondicionado no enfría

    • Modo en Cool, 22-24°C, ventilador medio/alto.
    • Baterías nuevas en el control remoto.
    • Lamas orientadas correctamente.
    • Filtros limpios y evaporador sin polvo.
    • Unidad exterior despejada y limpia.
    • Drenaje sin obstrucciones.
    • Puertas/ventanas cerradas, cortinas/toldos bajados.
    • Si persiste: técnico para fugas, carga y revisión eléctrica.

Consejos prácticos para 2025: eficiencia y ahorro

    • Termostato realista: por cada grado que bajas, el consumo sube 6-8%. Mantén 24-25°C con buena deshumidificación.
    • Modo Eco/AI: en inverters modernos mantiene confort con menos picos de consumo.
    • Sellado: burletes en puertas/ventanas y cortinas térmicas ayudan a retener el frío.
    • Mantenimiento pre-verano: evita esperas y sobrecostes en plena temporada.

Conclusión

Cuando tu aire acondicionado no enfría, el 80% de las veces se soluciona con configuración correcta, filtros limpios y buena ventilación en la unidad exterior. Si el problema persiste, lo más sensato y seguro en 2025 es recurrir a un técnico certificado para revisar refrigerante, sensores y componentes eléctricos. Con estos 5 consejos, una rutina de mantenimiento y el uso inteligente de las funciones smart, recuperarás el confort y optimizarás el consumo energético durante todo el verano.

¿Listo para poner manos a la obra? Empieza por el Checklist rápido y programa una limpieza profunda antes de la siguiente ola de calor.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

soluciónalo ahora

un especialista te llamará

respondemos en - 2hs.