Si tu caldera pierde presión una y otra vez, el agua caliente o la calefacción pueden fallar cuando más lo necesitas. En esta guía práctica te explico por qué ocurre, cómo subir la presión de la caldera de forma segura, qué piezas revisar (manómetro, vaso de expansión, válvula de seguridad, purgadores) y cuándo llamar a un técnico. Además, encontrarás tablas rápidas de diagnóstico y consejos de mantenimiento para evitar que vuelva a pasar.
Contenido
¿Qué significa que la caldera pierde presión?
Cuando la caldera pierde presión, el manómetro (el reloj que muestra la presión del circuito de calefacción) desciende por debajo de los valores normales, generalmente por debajo de 1 bar en frío. Esto puede provocar:
- Apagados de seguridad o bloqueos de la caldera.
- Radiadores fríos o con zonas que no calientan.
- Golpeteos o ruidos de aire en la instalación.
- Agua caliente sanitaria inestable en calderas mixtas.
La baja presión de caldera indica que falta agua en el circuito o que hay un problema de compensación de volumen (por ejemplo, en el vaso de expansión). Detectarlo pronto evita averías mayores y consumo extra de gas.
Presión recomendada en calderas domésticas
Los valores exactos dependen del fabricante, pero como regla general:
- En frío (instalación sin funcionar): entre 1,0 y 1,5 bar.
- En caliente (calefacción en marcha): entre 1,5 y 2,0 bar.
Estado | Presión típica | Qué observar |
---|---|---|
Frío | 1,0-1,5 bar | Recarga si baja de 1,0 bar |
Caliente | 1,5-2,0 bar | Evita superar 2,5 bar |
Alarma | < 0,8 bar o > 3 bar | Parada o fuga por válvula |
Revisa siempre el manual de tu caldera; algunos modelos especifican márgenes distintos según la altura de la vivienda y el número de radiadores.
Causas más comunes de la baja presión en caldera
Si notas que tu caldera pierde presión a menudo, las causas típicas son:
1) Fugas de agua en el circuito
- Juntas o llaves de radiador que gotean.
- Fisuras en tuberías (a veces invisibles, en rozas o suelos).
- Fuga en el intercambiador o en el cuerpo de la caldera.
Señales: manchas de humedad, bajada constante del manómetro, necesidad de recargar cada pocos días.
2) Vaso de expansión desinflado o averiado
El vaso de expansión compensa la dilatación del agua cuando se calienta. Si su membrana está rota o la precarga de aire es baja, la presión oscila mucho y la válvula de seguridad puede abrir para expulsar agua, dejando el circuito con menos presión.
3) Pérdida por la válvula de seguridad
Si al calentar sube por encima de ~3 bar, la válvula descarga agua por el tubo de desagüe. Suele deberse a un vaso de expansión mal o sobrerelleno, a obstrucciones o a un fallo de la propia válvula.
4) Aire en los radiadores o purgadores defectuosos
El aire reduce la presión efectiva y produce ruidos. Tras purgar, la presión baja y hay que recargar a su valor correcto.
5) Llenado incorrecto o llaves de llenado abiertas
La llave de llenado (grifo de carga) puede quedar ligeramente abierta o con estanqueidad deficiente. También puede pasar lo contrario: no cierra bien y la caldera sube de presión en caliente, descargando por la válvula y luego quedando baja al enfriar.
6) Manómetro estropeado
Un manómetro atascado o descalibrado puede indicar presión baja sin que realmente lo sea. Contrasta con la lectura de diagnóstico del panel, si tu caldera la muestra, o mide con un manómetro externo en un radiador.
Diagnóstico paso a paso: encuentra por qué tu caldera pierde presión
- Observa el manómetro en frío y en caliente. Anota cuánto sube y baja. Cambios bruscos indican problemas de vaso de expansión.
- Revisa el tubo de descarga de la válvula de seguridad. Si está húmedo o gotea, el sistema está descargando presión.
- Inspecciona radiadores y llaves. Pasa papel absorbente por uniones, tapones purgadores y detentores.
- Busca señales de humedad. Manchas, halos o suelos levantados pueden delatar fugas ocultas.
- Comprueba la llave de llenado. Debe quedar completamente cerrada tras recargar. Si dudas, consulta el manual para ubicarla.
- Purge el aire de los radiadores. Empieza por los más altos y termina por los más bajos. Recarga presión después.
- Evalúa el vaso de expansión. Un técnico puede medir la precarga (normalmente 0,75-1 bar en frío) por la válvula tipo «Schrader». Si sale agua por esa válvula, la membrana está rota y toca sustituir el vaso.
Cómo recargar la presión de la caldera (paso a paso y con seguridad)
Subir la presión de la caldera es una tarea sencilla, pero hazlo con cuidado para no sobrerellenar el circuito.
- Apaga la calefacción y espera a que la caldera esté fría.
- Localiza el manómetro y la llave de llenado (grifo, palanca o tornillo, suele ser azul o negro).
- Abre la llave de llenado muy poco a poco hasta que la aguja del manómetro empiece a subir.
- Cuando alcance 1,2-1,5 bar en frío, cierra la llave completamente.
- Purge los radiadores si había aire y vuelve a comprobar la presión. Recarga si baja por debajo de 1,0 bar.
- Enciende la calefacción y verifica que en caliente no supera 2,0-2,2 bar. Si sube mucho o descarga por la válvula, revisa el vaso de expansión.
Consejo: no mantengas la llave de llenado abierta si no ves subir la aguja. Si no sube, puede estar bloqueada o abierta previamente. Forzarla puede dañar el sistema.

Tabla rápida: síntomas, causas y solución probable
Síntoma | Posible causa | Qué comprobar | Solución rápida |
---|---|---|---|
La presión baja cada 24-72 h | Pequeña fuga | Radiadores, uniones, manchas | Ajustar juntas, sellar, técnico si no se ve |
Sube a >3 bar y luego cae | Vaso de expansión | Válvula descarga mojada | Revisar precarga/sustituir vaso |
Ruidos y radiadores a medias | Aire en circuito | Purgadores y radiadores altos | Purgar y recargar a 1,3 bar |
Manómetro no cambia | Manómetro defectuoso | Lectura electrónica/calibrar | Sustituir manómetro |
No sube la presión al llenar | Llenado bloqueado | Llave de llenado, filtros | Limpiar/sustituir llave |
Errores comunes cuando la caldera pierde presión
- Recargar todos los días sin buscar la causa. Puedes agravar fugas ocultas y oxidación.
- Dejar la llave de llenado entreabierta. Provoca oscilaciones y descargas por la válvula de seguridad.
- Purgar sin volver a ajustar la presión. Tras purgar, siempre revisa y recarga.
- Ignorar la válvula de seguridad goteando. Es un síntoma claro: revisa vaso de expansión y sobrepresiones.
- Usar anticongelantes no aptos o químicos sin criterio. Pueden dañar juntas y membranas.
Mantenimiento preventivo: cómo evitar que baje la presión
Un plan de mantenimiento de caldera reduce consumos y averías:
- Revisión anual por técnico (obligatoria/recomendada): análisis de combustión, limpieza y comprobación del vaso de expansión y válvulas.
- Purgado al inicio de temporada y verificación de presión en frío.
- Inspección visual trimestral de radiadores, llaves y desagüe de la válvula de seguridad.
- Protección anticorrosión (inhibidores) si lo recomienda el fabricante y el instalador.
- Control de dureza del agua: descalcificador si hay incrustaciones frecuentes.
Casos reales: qué aprendimos
Caso 1: presión que sube y baja cada día
Vivienda con radiadores: en frío 1,2 bar, en caliente 3,1 bar y descarga. Causa: vaso de expansión sin aire. Solución: reponer precarga a 1,0 bar y sustituir válvula de seguridad, que ya no sellaba bien tras varias descargas. Resultado: presión estable 1,4-1,9 bar.
Caso 2: pérdida lenta sin manchas
El manómetro bajaba 0,2 bar/semana. Sin rastro de agua visible. Se detectó fuga en detentor de un radiador que solo goteaba al calentarse. Ajuste de la tuerca y teflón líquido. Problema resuelto sin obras.
Preguntas frecuentes sobre calderas que pierden presión
¿Cada cuánto es normal recargar la presión?
Con una instalación sana, casi nunca. Quizá una vez al año tras el purgado. Si debes recargar cada semanas o meses, hay que investigar.
¿Puedo usar la caldera si está por debajo de 1 bar?
No es recomendable. Muchas calderas se bloquean por seguridad. Sube la presión a 1,2-1,5 bar en frío antes de usarla.
¿Qué pasa si me paso llenando y supera los 2,5-3 bar?
La válvula de seguridad descargará agua para proteger el sistema. Luego la presión quedará baja. Evita sobrerellenar.
¿Cómo sé si el vaso de expansión está mal?
Señales: la presión sube mucho en caliente, la válvula descarga, y en frío queda por debajo de 1 bar. Un técnico puede medir la precarga o ver si sale agua por la válvula del vaso (membrana rota).
¿Es lo mismo presión de calefacción y presión de agua sanitaria?
No. La presión del circuito de calefacción (cerrado) es la que lees en el manómetro y se ajusta con la llave de llenado. La presión de ACS depende de la red y de reductores; no se ajusta con la llave de la caldera.
¿Cuándo llamar a un técnico?
Si la presión baja pese a recargar y purgar, si descarga por la válvula, si sospechas fuga oculta, o si el vaso de expansión necesita intervención. Manipular gas o abrir la caldera sin conocimientos es peligroso.
Beneficios de mantener la presión correcta
- Mayor eficiencia energética y menor consumo de gas.
- Calefacción uniforme en todos los radiadores.
- Menos ruidos por aire en el circuito.
- Menos desgaste de bomba, válvulas y juntas.
- Menos averías y mayor vida útil de la caldera.
Conclusión
Si tu caldera pierde presión, no lo dejes pasar. Lo normal es mantener entre 1,2 y 1,5 bar en frío y que en caliente no supere los 2,0 bar. Las causas más frecuentes son fugas, aire en el circuito, vaso de expansión descompensado o válvula de seguridad que descarga. Con el diagnóstico correcto y una recarga adecuada, la mayoría de problemas se solucionan sin grandes complicaciones. Y con un mantenimiento anual evitarás que la presión vuelva a caer justo cuando más necesitas la calefacción.