Señales claras de que el lavavajillas no está calentando
- La vajilla sale con grasa o película blanca que antes no aparecía.
- El secado es muy pobre incluso usando abrillantador.
- Al abrir en plena fase de lavado (con cuidado), no sale vapor y el agua está templada o fría.
- El ciclo dura más de lo habitual o muestra códigos de error relacionados con el calentamiento.

Cómo calienta el agua un lavavajillas
Según el modelo, el calentamiento puede hacerse de dos maneras:
- Resistencia clásica en la cuba: una resistencia eléctrica calienta el agua durante el lavado.
- Calentador de flujo o calentador integrado en la bomba de lavado (muy común en Bosch/Siemens/Balay): el agua se calienta mientras circula.
Para decidir cuándo y cuánto calentar, intervienen varios componentes:
- NTC o termistor (sensor de temperatura): mide el agua. Su resistencia baja a medida que sube la temperatura.
- Termostato de seguridad (a veces bimetálico): corta el calentamiento ante sobretemperatura.
- Presostato o sensor de nivel/caudalímetro: confirma que hay agua suficiente y flujo adecuado.
- Placa electrónica y relé: gestionan la energía hacia la resistencia/calefactor.
- Bomba de lavado: en sistemas integrados, si falla, tampoco calienta.
Causas más comunes cuando el lavavajillas no calienta el agua
- Resistencia o calentador de flujo averiado o en circuito abierto.
- Relé de potencia en la placa electrónica con soldaduras quemadas o contactos dañados.
- Sensor NTC defectuoso o desconectado: la máquina «cree» que ya está caliente o no detecta subida de temperatura.
- Termostato de seguridad disparado o dañado.
- Presostato/caudalímetro sucio: el lavavajillas no autoriza calentar por falta de nivel/flujo.
- Cal y suciedad en conductos o en el calentador que reducen transferencia térmica.
- Instalación de agua no adecuada: entrada con agua demasiado caliente (>60 °C) o muy fría en ambientes extremos, o presión insuficiente.
- Selección de programa: los programas ECO calientan a menor temperatura y más lentamente, lo que puede «parecer» que no calienta.
- Fallo de la bomba de lavado (en modelos con calentador integrado): sin circulación, no hay calentamiento.
Diagnóstico paso a paso (seguro y eficaz)
Antes de empezar, seguridad ante todo:
- Desconecta el lavavajillas de la red eléctrica y cierra la llave de agua.
- Usa guantes y herramientas aisladas. Si no tienes experiencia, contacta a un técnico cualificado.
1) Comprobaciones rápidas sin herramientas
- Reinicia el equipo y prueba con un programa de alta temperatura (Intensivo 65-70 °C). Observa si hay vapor a mitad del ciclo.
- Verifica que el filtro y el brazo rociador no estén obstruidos.
- Asegura suficiente sal descalcificadora y detergente de calidad; la cal puede mermar el calentamiento.
- Revisa la entrada de agua: presión adecuada y manguera sin dobleces.
2) Comprobación de códigos de error
Algunas marcas muestran errores específicos de calentamiento:
- BSH (Bosch/Siemens/Balay/Neff): E09 suele indicar fallo del calentador integrado en la bomba o su circuito.
- AEG/Electrolux/Zanussi: i60 error de calefacción general.
- Indesit/Ariston/Hotpoint: Fxx/E3 relacionados con temperatura o elementos de calentamiento.
3) Medición de la resistencia/calefactor
Con el equipo desconectado, accede al calentador (en base o conjunto de bomba). Usa un multímetro en ohmios:
- Una resistencia sana para 1800-2200 W a 230 V suele medir en torno a 20-30 Ω. Valores infinitos o 0 Ω indican fallo.
- Comprueba fugas a tierra midiendo entre terminales y la carcasa: debe marcar infinito.
4) Verificación del sensor NTC y termostato
- Un NTC típico puede medir 10-100 kΩ a 25 °C (varía por modelo) y su valor debe descender al calentarlo ligeramente con la mano.
- El termostato de seguridad suele estar cerrado en frío. Si está abierto, puede haberse disparado o estar defectuoso.
5) Presostato/caudalímetro y flujo
Si el sistema no detecta nivel o flujo de agua, bloquea el calentamiento:
- Limpia cámaras de aire, mangueras y el presostato. Busca obstrucciones de cal o grasa.
- El caudalímetro debe emitir «pulsos» cuando pasa agua; si no, revisa conexiones y suciedad.
6) Placa electrónica y relé de calentamiento
- Inspecciona el relé de potencia: manchas oscuras, soldaduras cuarteadas o pistas quemadas son indicios de fallo.
- En muchos casos, basta con resoldar o sustituir el relé y reparar pistas; requiere habilidad electrónica.
Tabla rápida de diagnóstico y soluciones
Síntoma | Causa probable | Prueba sencilla | Solución | Dificultad | Coste aprox. |
---|---|---|---|---|---|
No hay vapor en ciclo intenso | Resistencia/calefactor dañado | Medir 20-30 Ω | Sustituir calentador | Media | 60-180 € pieza |
Error E09 (BSH) | Calentador integrado o relé | Inspección visual y ohmímetro | Cambiar conjunto bomba-calefactor o reparar relé | Media/Alta | 120-250 € |
Ciclo eterno y platos fríos | NTC defectuoso | NTC no varía al calentar | Sustituir sensor | Baja/Media | 12-40 € |
Arranca y se para sin calentar | Presostato/caudalímetro sucio | Limpieza y soplado de tubos | Limpiar o reemplazar | Baja | 0-30 € |
Secado muy pobre de repente | Relé o soldaduras frías | Revisar placa | Resoldar/cambiar relé | Alta | 10-50 € |
Puerta se empaña poco | Programa ECO a baja T° | Probar 65-70 °C | Usar ciclo caliente para test | Muy baja | 0 € |
Errores habituales por marca (orientativo)
Estos códigos pueden variar por modelo y año. Consulta siempre el manual:
- AEG/Electrolux/Zanussi: i60 error de calentamiento. A veces acompañado por i62 (NTC).
- Indesit/Ariston/Hotpoint: códigos E3/Fx vinculados a fallo de calentamiento o sensor.
¿Reparar o sustituir? Costes y decisión
- Resistencia/calefactor de flujo: 60-180 € en piezas. Mano de obra: 60-120 €.
- Conjunto bomba-calefactor (muy común en BSH): 120-250 €.
- Sensor NTC/termostato: 12-40 €.
- Reparación de placa/relé: 10-50 € en componentes, más mano de obra si la realiza un técnico.
Si tu lavavajillas tiene más de 10-12 años y el presupuesto supera el 40-50% del precio de uno nuevo, puede convenir valorar el reemplazo. En equipos más recientes, la reparación del calentador, NTC o relé suele ser rentable.
Prevención y mantenimiento para que siempre caliente bien
- Usa sal descalcificadora ajustada a la dureza de tu agua. La cal reduce la eficiencia térmica.
- Realiza un ciclo de limpieza mensual con un limpiamáquinas y 65-70 °C.
- Limpia filtros y brazos rociadores cada 2-4 semanas.
- Evita conectar el lavavajillas a agua >60 °C si el fabricante no lo permite. La mayoría rinde mejor con entrada de agua fría.
- No sobrecargues y coloca las piezas para que el agua circule; el calentador de flujo necesita buen caudal.
- Comprueba que el abrillantador y el detergente sean adecuados y no estén caducados.
Caso real: error E09, platos fríos y solución
Un usuario con un lavavajillas Bosch de 8 años reporta platos fríos y mal secado. En programa Intensivo no había vapor y aparecía error E09. Tras desmontar la base, midió la resistencia del conjunto bomba-calefactor: circuito abierto. Se sustituyó el conjunto por uno compatible (coste 180 €) y se aprovechó para limpiar conductos con cal. Resultado: el lavavajillas volvió a calentar y secar correctamente. Lección: en sistemas con calentador integrado, la pieza suele ser «todo en uno».
Preguntas frecuentes sobre «lavavajillas no calienta el agua»
¿Puedo conectar el lavavajillas a agua caliente?
Depende del fabricante. Muchos aceptan entrada entre 25 y 60 °C, pero los programas ECO están optimizados para calentar desde agua fría. Conectar a agua muy caliente puede reducir eficiencia o alterar sensores. Consulta el manual.
¿Es normal que el programa ECO parezca frío?
Sí. El ECO usa temperaturas más bajas y tiempos más largos. Para verificar el calentamiento, prueba con un ciclo de 65-70 °C. Si allí tampoco hay vapor, hay un problema.
¿Cómo sé si es la resistencia o el sensor NTC?
La resistencia se diagnostica midiendo ohmios (suele estar entre 20-30 Ω). El NTC cambia su resistencia con el calor (de decenas de kΩ en frío a menos al calentar). Si el NTC no varía, probablemente está fallando.
¿Qué pasa si el presostato está sucio?
El lavavajillas puede bloquear el calentamiento por seguridad. Limpia mangueras, cámaras de aire y el propio presostato para restablecer la detección de nivel/flujo.
¿Puedo seguir usando el lavavajillas sin calentar?
No es recomendable: la grasa no se elimina bien, puede haber malos olores y no se garantiza la higiene. Además, la máquina podría alargar ciclos y aumentar el consumo.
Checklist rápido de actuación
- Probar un ciclo a 65-70 °C y observar si hay vapor.
- Limpiar filtros, brazos y revisar entrada de agua.
- Consultar y anotar el código de error (si aparece).
- Medir resistencia del calefactor y revisar NTC/termostato.
- Inspeccionar relé y soldaduras en la placa.
- Si no hay experiencia eléctrica, llamar al servicio técnico.
Consejos SEO y de usuario para escoger repuestos
Cuando busques piezas como resistencia lavavajillas, termostato lavavajillas, sensor NTC o conjunto bomba-calentador, apunta marca, modelo y número E-Nr/PNC. Frases útiles de búsqueda: «calentador de flujo lavavajillas [marca modelo]«, «NTC lavavajillas [marca]«, «relé placa lavavajillas«. Evitar repuestos genéricos sin compatibilidad garantizada.
Conclusión
Un lavavajillas que no calienta el agua suele deberse a la resistencia/calefactor, al relé de la placa, al sensor NTC o a problemas de nivel/flujo. Con unas verificaciones básicas puedes identificar la causa y decidir si reparar tú mismo o acudir a un técnico. Mantener la máquina libre de cal, usar sal y realizar limpiezas periódicas prolonga la vida del sistema de calentamiento y mejora el rendimiento en cada lavado.