Lámanos ahora

Horarios

Lun - Vier 08am - 06pm

Madrid

Atención a domicilio

Por qué Mi Lavadora No Desagua: Guía Completa de Causas y Soluciones

Por qué Mi Lavadora No Desagua

lavadora no desagua»>

¿Qué hacer si la bomba de desagüe de la lavadora está dañada?

¿Has iniciado un ciclo y al terminar descubres que tu lavadora no desagua y el tambor sigue lleno de agua? Tranquilidad: es un fallo frecuente y, en muchos casos, fácil de resolver en casa. En esta guía te explico por qué tu lavadora no desagua, cómo diagnosticar el problema y las mejores soluciones paso a paso. También verás consejos de mantenimiento para evitar que se repita y señales claras de cuándo es mejor contactar al servicio técnico.

Palabras clave que abordamos: lavadora no desagua, lavadora no centrifuga ni desagua, bomba de desagüe, filtro de la lavadora, manguera de desagüe, presostato, sensor de nivel, código de error, instalación de desagüe, atascos y mantenimiento.

Checklist rápido antes de abrir la lavadora

    • Desconecta la lavadora de la corriente y cierra la llave de agua.
    • Ten a mano toallas, un recipiente bajo y guantes.
    • Revisa que la manguera de desagüe no esté doblada ni aplastada.
    • Vacía y limpia el filtro o trampa de monedas (generalmente en la parte frontal inferior).
    • Escucha si la bomba de desagüe zumba o no suena en absoluto durante el intento de vaciado.
    • Comprueba que la altura del desagüe (tubo vertical/alcantarilla) sea correcta según tu manual (normalmente mínimo 76 cm y máximo ~244 cm).
    • Verifica códigos de error en el panel (por ejemplo, E18, E20, F21, «drain», «pump»).

Tabla rápida de síntomas, causas y soluciones

SíntomaCausa probableQué revisarDificultad
Agua en el tambor al finalFiltro o manguera obstruidosLimpiar filtro y revisar mangueraBaja
Zumbido sin drenarBomba bloqueadaMonedas, pelusas en la bombaMedia
No hay sonido de bombaBomba quemada o cable sueltoConexión/el componenteMedia-Alta
Desagua y se vuelve a llenarSifonaje por altura incorrectaAltura del tubo, codo anti-sifónBaja
No centrifuga ni desaguaSeguro de puerta/tapaCierre activo, interruptorMedia
Mucha espuma, ciclo lentoDetergente inadecuadoUsar HE y dosis correctaBaja

Causas más comunes de que una lavadora no desagüe

1) Manguera de desagüe doblada, obstruida o instalada de forma incorrecta

Una manguera estrangulada o con pelusas y restos puede impedir el flujo de agua. Además, si el tubo de desagüe de la pared es demasiado bajo o alto, puede producirse sifonaje (el agua sale y vuelve a entrar) o la bomba no tiene fuerza suficiente. Como regla general, la altura del standpipe debe ser de al menos ~76 cm y no superar ~244 cm, pero confirma siempre el rango en el manual de tu lavadora.

2) Filtro o trampa de monedas atascados

En la parte frontal inferior de muchas lavadoras (sobre todo de carga frontal) hay un filtro que retiene monedas, botones y pelusas. Cuando se satura, el agua no puede pasar hacia la bomba. Este es uno de los motivos más frecuentes y fáciles de solucionar.

3) Bomba de desagüe bloqueada o averiada

Si escuchas un zumbido pero el agua no circula, el impulsor de la bomba de desagüe podría estar bloqueado por un objeto (moneda, clip, calcetín pequeño). Si no se oye nada, puede haber un fallo eléctrico o la bomba estar quemada. En ocasiones, la bomba pierde fuerza por desgaste.

4) Exceso de espuma o detergente inadecuado

Usar detergente no compatible con lavadoras de alta eficiencia (HE) o excederse en la dosis crea espuma que engaña a los sensores, alarga el ciclo y puede impedir el centrifugado y el desagüe. Busca el sello HE y sigue la dosis recomendada.

5) Sensor de nivel de agua (presostato) o manguera de presión obstruida

El presostato detecta el nivel de agua. Si la manguera que le llega está obstruida por detergente solidificado o suciedad, la lavadora «cree» que sigue llena y no activa el ciclo de desagüe o centrifugado. Limpieza y reconexión firme pueden resolverlo.

6) Seguro de puerta (carga frontal) o interruptor de tapa (carga superior) defectuoso

Por seguridad, la lavadora no centrifuga ni drena si no detecta la puerta/tapa cerrada. Un seguro de puerta averiado bloqueará el proceso. Es un fallo típico cuando no hay error claro pero la máquina se niega a avanzar.

7) Errores de programa o fallos electrónicos

Un corte de luz, un código de error en el panel o un fallo en la placa de control pueden interrumpir el ciclo de desagüe. A veces, un reset (desconectar 5-10 minutos) soluciona problemas transitorios.

8) Objetos atrapados entre tambor y cuba

Prendas pequeñas (calcetines, lencería) o ballenas de sujetador pueden deslizarse y bloquear el conducto hacia la bomba. Esto suele acompañarse de ruidos extraños durante el giro.

Cómo arreglar una lavadora que no desagua (guía paso a paso)

Seguridad primero: desconecta la lavadora, cierra el agua y usa guantes. Ten toallas listas: al abrir el filtro saldrá agua.

Herramientas útiles

    • Toallas y recipiente bajo
    • Destornillador (Phillips/Plano)
    • Alicates
    • Linterna
    • Cepillo pequeño y vinagre/bicarbonato (limpieza)

Paso 1: Revisa la manguera de desagüe

    1. Comprueba que no esté doblada, aplastada o con codos muy cerrados.
    1. Desconéctala del tubo de la pared y mira si hay atascos. Sopla con cuidado o enjuaga con agua.
    1. Verifica la altura del desagüe en pared: ajusta si es demasiado bajo (evita sifonaje) o demasiado alto (la bomba sufre).

Paso 2: Limpia el filtro o trampa de monedas

    1. Ubica la tapa del filtro en la parte inferior delantera. Coloca un recipiente debajo.
    1. Abre lentamente: saldrá agua. Retira pelusas, monedas, botones y suciedad.
    1. Enjuaga el filtro, limpia el alojamiento y vuelve a atornillar sin forzar.

Paso 3: Inspecciona la bomba de desagüe

    1. Con la lavadora desconectada, accede a la bomba (suele estar tras el filtro o por debajo).
    1. Gira el impulsor con el dedo (debe moverse sin trabas). Retira objetos atascados.
    1. Si la bomba no suena al intentar drenar, podría estar quemada o sin energía. En ese caso, valora reemplazo.

Paso 4: Comprueba el seguro de puerta/tapa

    1. Cierra la puerta y escucha el «click» del bloqueo. Si el panel marca puerta abierta, revisa el cierre.
    1. En carga superior, verifica el interruptor de tapa. Un fallo impide centrifugar y drenar.

Paso 5: Revisa el presostato (sensor de nivel)

    1. Localiza la pequeña manguera de presión que va al sensor de nivel.
    1. Asegúrate de que no esté obstruida ni agrietada. Límpiala con cuidado y vuelve a conectar firmemente.

Paso 6: Reinicia y prueba

    1. Vuelve a conectar la lavadora. Selecciona un programa de «Vaciado/Bombeo» o «Centrifugado».
    1. Observa si el agua sale con buen caudal. Revisa conexiones y fugas.

Tiempo y costo orientativos

TareaTiempoCosto estimadoHazlo tú
Limpiar filtro15-30 min0 €
Desatascar manguera15-45 min0-10 €
Reubicar altura de desagüe20-40 min0-20 €
Limpieza bomba30-60 min0 €Sí (con cuidado)
Cambiar bomba60-90 min30-90 € piezaDepende experiencia

Notas según el tipo de lavadora

Carga frontal

    • Filtro accesible por el frente: limpieza frecuente evita el 70-80% de atascos.
    • Mayor sensibilidad a espuma; usa siempre detergente HE.
    • El seguro de puerta es crítico para permitir el desagüe/centrifugado.

Carga superior

    • El interruptor de tapa suele causar bloqueos de centrifugado y, por seguridad, de desagüe.
    • Algunas no tienen filtro frontal; el acceso a la bomba puede ser por la parte trasera o inferior.

Prevención y mantenimiento: cómo evitar que vuelva a ocurrir

    • Limpia el filtro cada 1-2 meses o si lavas prendas con pelusa/bolsillos.
    • Usa detergente HE y respeta la dosis. Evita suavizantes y jabones en exceso.
    • Revisa bolsillos antes de lavar: monedas, clips y llaves son enemigos de la bomba.
    • Instala la manguera a la altura recomendada y sin dobleces.
    • Haz un lavado de mantenimiento mensual con agua caliente y un limpiador para lavadoras o vinagre y bicarbonato.
    • Deja la puerta entreabierta tras el lavado para secar y evitar moho en el fuelle.

Casos reales y experiencias rápidas

    • Caso 1: «Lavadora no desaguaba y zumbaba». Solución: moneda en el impulsor de la bomba. Limpieza del filtro y bomba: 30 minutos, costo cero.
    • Caso 2: «Desaguaba y se llenaba de nuevo». Solución: standpipe muy bajo; elevación a ~80 cm. Problema de sifonaje resuelto en 10 minutos.
    • Caso 3: «No centrifuga ni desagua, sin zumbido». Solución: seguro de puerta defectuoso. Reemplazo del módulo: 45 minutos.
    • Caso 4: «Espuma abundante, ciclos interminables». Solución: cambiar a detergente HE y reducir dosis. Funcionamiento normal al siguiente lavado.

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi lavadora no centrifuga ni desagua al mismo tiempo?

Porque ambos procesos están vinculados a la seguridad y al nivel de agua. Si la lavadora detecta que aún hay agua (presostato obstruido) o la puerta no bloquea, no centrifuga ni desagua. También puede ser un atasco en filtro/bomba.

¿Qué significa el error E18/E20/F21 u otros relacionados con el desagüe?

Son códigos comunes de problema de bombeo o bloqueo de drenaje. Revisa filtro, manguera y bomba. Consulta el manual del usuario para el significado exacto en tu marca.

¿Puedo usar un desatascador químico?

No se recomienda. Puede dañar sellos, bomba y plásticos. Es mejor desmontar y limpiar físicamente el filtro/manguera.

¿Cuándo llamar al servicio técnico?

Si tras limpiar filtro, manguera y revisar la instalación sigue sin desaguar; si la bomba no suena o hay olor a quemado; si hay fugas internas o códigos de error persistentes. Un técnico podrá medir voltajes y reemplazar piezas de forma segura.

¿Cada cuánto debo limpiar el filtro?

Cada 1-2 meses o cuando notes drenaje lento, ruidos inusuales o error de bomba. Si tienes mascotas o lavas prendas con mucha pelusa, hazlo más a menudo.

Conclusión

Que tu lavadora no desagüe no siempre implica una avería costosa. En la mayoría de los casos, la solución pasa por limpiar el filtro, revisar la manguera de desagüe y confirmar la instalación correcta. Cuando el problema está en la bomba de desagüe, el seguro de puerta o el presostato, puede requerir más experiencia o la intervención de un profesional. Con los pasos y consejos de esta guía, podrás diagnosticar con criterio, ahorrar tiempo y dinero, y mantener tu lavadora funcionando al 100%.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

soluciónalo ahora

un especialista te llamará

respondemos en - 2hs.