lavavajillas no seca»>
¿Es normal que el plástico salga húmedo del lavavajillas?
¿Tu lavavajillas no seca y te obliga a repasar los platos con un paño? Tranquilidad: es uno de los problemas más comunes, y en la mayoría de casos se resuelve con ajustes sencillos o un mantenimiento básico. En esta guía te explico, paso a paso, por qué el lavavajillas no seca, cómo diagnosticar el origen y cómo solucionar cada causa de forma práctica, segura y sin gastar de más. También verás trucos de uso real, tablas resumen y cuándo conviene llamar al servicio técnico.
Índice de contenidos
Cómo seca un lavavajillas moderno (y por qué esto importa)
Según el modelo, tu lavavajillas puede usar uno o varios métodos de secado:
- Secado por condensación: usa el calor residual del aclarado final y la cuba fría para condensar la humedad. Es eficiente, pero seca peor el plástico.
- Ventilador/aire forzado: un ventilador de secado expulsa vapor y entra aire fresco. Suele secar mejor y más rápido.
- Zeolita o minerales: algunos modelos incorporan tecnología de zeolita que absorbe humedad y genera calor, ofreciendo un secado muy eficaz y eficiente.
- Resistencia/elemento calefactor: una resistencia eleva la temperatura del aire y del aclarado final. Si falla, el secado se resiente.
Comprender qué sistema usa tu equipo permite orientar el diagnóstico: si hay poco calor, sospecha de resistencia/termostato/sensor; si no evacúa vapor, piensa en ventilador, compuerta o función de apertura automática.
Tabla rápida: síntomas y causas más probables
Síntoma | Causa probable | Solución exprés |
---|---|---|
Plásticos mojados, vidrio casi seco | Secado por condensación + baja inercia térmica del plástico | Activar «Extra Secado», abrir puerta al terminar, usar abrillantador |
Todo húmedo y tibio | Falta de abrillantador o ajuste bajo | Rellenar y subir nivel a 3-4 |
Todo mojado y frío | Resistencia/termostato/sensor NTC averiado o programa ECO frío | Probar programa caliente; revisar piezas si persiste |
Vaho al abrir, agua en paredes | Ventilador bloqueado o compuerta cerrada | Limpiar rejillas; escuchar si el ventilador funciona |
Marcas de cal y gotas | Dureza alta del agua, sin sal | Añadir sal; ajustar dureza del ablandador |
Objetos con agua acumulada | Carga incorrecta | Inclinar recipientes; evitar «bocas arriba» |
Checklist de diagnóstico: qué hacer si el lavavajillas no seca
1) Comprueba lo básico (2 minutos)
- ¿Hay abrillantador? Si ves la luz con forma de sol encendida, está vacío.
- ¿Programa elegido? En ciclo ECO el secado puede ser más pobre. Prueba un programa estándar 60-65 ºC con Extra Secado.
- ¿Apertura automática? Si tu equipo la tiene, verifica que esté activada en el panel y que nada obstruya la puerta.
2) Revisa ajustes de abrillantador y sal
- Abrillantador: sube el nivel a 3-4 (en una escala 1-6) si ves gotas o velos. Su función es romper la tensión superficial para que el agua escurra y se evapore.
- Sal para lavavajillas: imprescindible en aguas duras. Sin sal, el ablandador no funciona y quedan marcas que «parecen mal secado».
3) Carga correcta y flujo de aire
- Inclina recipientes y tuppers para evitar «piscinas».
- Deja espacios entre piezas para que circule aire y vapor.
- No bloquees el ventilador ni las rejillas interiores.
- Plástico arriba y con opción «Extra Secado» cuando esté disponible.
4) Limpieza de filtros y conductos
- Filtro: sácalo y límpialo con agua y cepillo suave. Un filtro sucio deja gotas y residuos.
- Brazos rociadores: revisa orificios obstruidos; una mala pulverización deja enjuagues pobres y peor secado.
- Rejillas de ventilación (si las hay): elimina pelusas/grasas que impiden la salida del vapor.
5) Pruebas rápidas de funcionamiento
- ¿Sale caliente al final? Abre con cuidado al terminar: debería notarse calor. Si todo está frío, sospecha de resistencia, termostato o sensor NTC.
- ¿Oyes el ventilador? En modelos con aire forzado, se oye un zumbido suave al secar o cerca del final.
- ¿La puerta se entreabre sola? Si el modelo tiene apertura automática y no se abre, revisa la función y la junta.
6) Señales de avería y qué hacer
- Resistencia/elemento calefactor: Platos fríos; fusible térmico disparado; posibles códigos de error. Solución: revisión técnica y sustitución si está abierta la resistencia.
- Termostato o sensor NTC: El equipo no alcanza temperatura o la mide mal. Solución: diagnóstico con multímetro; reemplazo del sensor/termostato.
- Ventilador o compuerta: Mucho vapor al abrir, secado deficiente. Solución: limpieza, verificación del motor/compuerta, cambio si fallo eléctrico.
- Módulo electrónico: Si no activa la fase de secado o no conmuta relés. Solución: servicio técnico.
Seguridad: antes de manipular componentes internos, corta la corriente y el agua. Si no tienes experiencia, acude a un profesional.
Ajustes finos: abrillantador, dureza del agua y programas
Ajusta el abrillantador correctamente
El abrillantador es clave en el secado por condensación. Sin él, el agua se queda en gotas que no evacúan. Recomendaciones:
- Nivel 1-2: aguas blandas, vidrio sin marcas.
- Nivel 3-4: aguas medias (lo más común).
- Nivel 5-6: aguas duras o si notas gotas persistentes.
Ajuste del ablandador según dureza del agua
Dureza (°dH) | Sal | Ajuste ablandador | Observación |
---|---|---|---|
0-7 (blanda) | Opcional | Bajo (1-2) | Evita exceso de abrillantador |
8-14 (media) | Sí | Medio (3-4) | Equilibrio entre brillo y consumo |
15+ (dura) | Imprescindible | Alto (5-6) | Reduce velos y gotas |
Elige el programa correcto
- ECO: eficiente, pero el secado puede ser menos intenso por menores temperaturas.
- Automático/Intensivo 60-70 ºC: mejor secado por mayor temperatura de aclarado final.
- Opciones «Extra Secado/Extra Dry»: aumenta temperatura o tiempo de secado. Úsala para plástico o cargas mixtas.
- Apertura automática: acelera la evacuación del vapor y mejora resultados sin gastar mucho más.
Cargar el lavavajillas para que seque de verdad
- Tuppers inclinados y tapas en ángulo para que el agua no se acumule.
- Copas y tazones ligeramente inclinados, nunca totalmente boca arriba.
- Evita apilar y bloquear boquillas o salidas de aire.
- Mezcla materiales: el metal y la cerámica ayudan a acumular calor y mejorar el secado del conjunto.
- Deja la puerta entreabierta durante 10-20 minutos al terminar si tu modelo no la abre solo.
Costes orientativos de reparación (si hay avería)
Componente | Síntoma típico | Coste pieza | Mano de obra | Total estimado |
---|---|---|---|---|
Resistencia/Elemento calefactor | Todo frío, mal secado | 30-90 € | 50-120 € | 80-210 € |
Sensor NTC/Termostato | Temp. errática | 15-40 € | 50-100 € | 65-140 € |
Ventilador/compuerta de secado | Mucho vapor al abrir | 25-80 € | 60-120 € | 85-200 € |
Módulo electrónico | No inicia secado | 90-220 € | 70-150 € | 160-370 € |
Junta/puerta (apertura automática) | No se entreabre | 10-45 € | 40-80 € | 50-125 € |
Nota: precios orientativos, varían según marca, modelo y ciudad.
Caso real: del «no seca nada» al 95% seco
Una familia con un lavavajillas de 5 años nos contactó porque «no secaba nada«. Al abrir, salía mucho vapor y los tuppers quedaban empapados. Diagnóstico:
- Abrillantador vacío y ajuste en nivel 1.
- Programa ECO por defecto en cada lavado.
- Tapas de tuppers colocadas planas, formando charcos.
- Función de apertura automática desactivada.
Acciones:
- Rellenar abrillantador y subir a nivel 4.
- Activar «Extra Secado» y la apertura automática.
- Recolocar plásticos inclinados.
- Un lavado de mantenimiento con 65 ºC para limpiar la cuba y conductos.
Resultado: vidrio y cerámica 100% secos; plástico al 90-95% seco (unas gotas puntuales), sin necesidad de repasar con paño.
Preguntas frecuentes sobre lavavajillas que no secan
¿Por qué el plástico no se seca bien?
El plástico retiene menos calor que la cerámica o el vidrio. En secado por condensación necesita calor para evaporar el agua. Usa Extra Secado, abrillantador y apertura de puerta al final para mejorar mucho el resultado.
¿El programa ECO seca peor?
No siempre, pero puede secar algo peor porque reduce temperaturas para ahorrar energía. Si buscas resultados top, usa un programa 60-65 ºC con Extra Secado cuando la carga lo requiera.
¿Es buena idea abrir la puerta al terminar?
Sí. Dejar la puerta entreabierta 10-20 minutos ayuda a evacuar vapor y mejora el secado sin apenas consumo. Muchos modelos lo hacen de forma automática.
¿Puedo usar vinagre como abrillantador?
No es recomendable. El vinagre es ácido y puede dañar gomas y metales a largo plazo. Usa abrillantador específico para lavavajillas.
¿Qué significa la luz con forma de «sol»?
Indica falta de abrillantador. Rellénalo para mejorar el secado y el brillo.
¿Cuándo llamar al servicio técnico?
Si tras ajustar abrillantador, sal, programa y carga sigues con platos fríos y mojados; si el equipo no calienta, muestra errores de secado o no se oye el ventilador cuando debería. Mejor si el técnico revisa resistencia, NTC/termostato, ventilador y módulo.
Mantenimiento preventivo para un secado impecable
- Rellena abrillantador cada 1-2 meses (según uso) y ajusta su nivel si notas gotas.
- Comprueba sal según dureza de tu agua; repón cuando se encienda el indicador.
- Limpia filtros y brazos cada 2-4 semanas para mantener un buen aclarado.
- Ejecuta un ciclo de mantenimiento a 65-70 ºC con máquina vacía y limpiamáquinas cada 1-2 meses.
- Revisa juntas y rejillas de ventilación para asegurar que el vapor salga correctamente.
- Evita sobrecargar y respeta las zonas de carga recomendadas por el fabricante.
Conclusión
Que el lavavajillas no seque bien no significa automáticamente una avería. En la mayoría de casos, el problema se resuelve con ajustar el abrillantador, usar sal adecuada a la dureza del agua, elegir un programa más caliente o mejorar la carga. Si, aun así, sigues teniendo platos fríos y húmedos, entonces sí conviene revisar resistencia, sensor de temperatura (NTC), termostato, ventilador o la función de apertura. Con esta guía podrás diagnosticar de forma ordenada, aplicar las soluciones que mejor funcionan y decidir con criterio cuándo acudir al servicio técnico.
Con unos pequeños cambios y un mantenimiento regular, tu lavavajillas volverá a ofrecer un secado perfecto con el mínimo consumo y sin complicaciones.