Lámanos ahora

Horarios

Lun - Vier 08am - 06pm

Madrid

Atención a domicilio

¿Qué hacer si el lavavajillas no seca la vajilla?

¿Qué hacer si el lavavajillas no seca la vajilla?

<a href=lavavajillas no seca vajilla»>

¿Qué hacer si el lavavajillas no seca la vajilla? Guía completa para un secado perfecto

¿Tu lavavajillas no seca la vajilla o los vasos salen con gotas? No estás solo. Este problema es uno de los más comunes en la cocina y suele tener solución con unos pocos ajustes. En esta guía aprenderás por qué tu lavavajillas no seca bien, cómo diagnosticar el problema paso a paso, qué configuraciones y productos usar (abrillantador, sal, programa adecuado) y cuándo llamar al servicio técnico.

    • Optimiza el secado del lavavajillas sin gastar más.
    • Evita marcas de agua y malos olores.
    • Alarga la vida del electrodoméstico con buenos hábitos.

Resumen rápido: Revisa primero el abrillantador, el tipo de programa, la carga y la dureza del agua. Si sigue sin secar, puede haber un problema con la resistencia, el ventilador o el sensor de temperatura.

Cómo funciona el secado en un lavavajillas

Entender el sistema de secado te ayudará a identificar por qué tu lavavajillas no seca la vajilla correctamente. Hay varias tecnologías:

1) Secado por condensación

Es el más habitual en lavavajillas modernos. Tras el aclarado final con agua muy caliente, el interior de acero inoxidable se enfría antes que la vajilla. El vapor se condensa en las paredes y escurre al desagüe. Es eficiente, silencioso y sin piezas móviles, pero seca peor el plástico y depende mucho del abrillantador y de la temperatura del aclarado.

2) Secado con ventilador/evacuación

Algunos modelos usan ventilador y/o una compuerta que expulsa el aire húmedo. Acelera el secado y funciona mejor con plásticos, pero requiere que el ventilador y los conductos estén limpios y sin obstrucciones.

3) Secado con zeolitas

Modelos de gama alta incluyen un compartimento con zeolitas que absorben humedad y generan calor. Ofrecen secado excelente incluso a bajas temperaturas, con menor consumo. Si falla, el secado se resiente notablemente.

¿Realmente no seca? Señales y cómo comprobarlo

    • Gotas en plásticos (tuppers, tapas): es normal que se sequen peor por su baja inercia térmica.
    • Condensación en paredes: normal en secado por condensación. No indica fallo.
    • Platos tibios o fríos al finalizar: sugiere que el aclarado final no fue lo bastante caliente o que la resistencia no calentó.
    • Olor a humedad y gotas grandes en vajilla cerámica o vidrio: posible falta de abrillantador o programa inadecuado.

Prueba rápida: al acabar el ciclo, abre la puerta con cuidado. Si sale aire caliente y la vajilla está templada, el calentamiento funciona. Si todo está frío, sospecha de resistencia, sensor o programa ECO con secado reducido.

Causas comunes y soluciones rápidas

SíntomaCausa probableSolución rápida
Vajilla con gotas y marcasSin abrillantador o dosificación bajaRellena y sube el ajuste 1-2 puntos
Platos fríos al finalizarAclarado final sin calor / programa ECOUsa programa Auto/Intensivo o activa «Extra secado»
Plásticos muy mojadosPropiedades del materialColócalos inclinados y arriba; abre puerta 10 min
Manchas blanquecinasAgua dura; falta de sal o abrillantadorAjusta dureza, añade sal y abrillantador
Goteo en copasMala colocación/encastradasSepara piezas y evita «nidos»
Olor a humedadPuerta cerrada tras el cicloAbre 5-10 min al terminar o activa apertura automática
Secado irregularFiltro sucio o mal desagüeLimpia filtro y revisa manguera de desagüe

Diagnóstico paso a paso: del ajuste básico a la revisión técnica

Paso 1: Verifica el programa y las opciones

    • Evita ECO si priorizas secado; usa Auto, Intensivo o Higiene para un aclarado más caliente.
    • Activa funciones como Extra Dry, Extra Secado o Secado Plus si tu modelo las incluye.
    • Comprueba que el ciclo haya finalizado; si abres antes, cortarás el secado.

Paso 2: Abrillantador y dosificación

    • El abrillantador reduce la tensión superficial del agua, facilitando el goteo y evitando marcas.
    • Rellena el depósito y ajusta la dosificación en la rueda o menú (de 1 a 6 normalmente). Si ves gotas, sube un punto; si ves velos o irisaciones, baja uno.
    • Incluso con pastillas «todo en 1», muchas marcas recomiendan añadir abrillantador aparte para un mejor secado.

Paso 3: Dureza del agua y sal regeneradora

    • Si tu agua es dura, el secado empeora y aparecen cercos. Ajusta la dureza del lavavajillas según tu zona y añade sal al depósito específico.
    • Comprueba que el tapón de sal cierre bien para evitar fugas de salmuera.

Paso 4: Carga y colocación correctas

    • Evita sobrecargar. Deja separaciones para que el aire circule.
    • Coloca los plásticos en la bandeja superior e inclinados.
    • Evita que cuencos y tazas formen «charcos» por estar hacia arriba; inclínalos.
    • Abre bien los brazos aspersores y asegúrate de que giran libres.

Paso 5: Temperatura del agua y entorno

    • Si el aparato toma agua caliente de la red, asegúrate de que llega a 50-60 °C. Purga el grifo antes de iniciar el ciclo.
    • Evita abrir la puerta de la cocina durante el secado si hay corrientes frías que crean condensación.

Paso 6: Limpieza de filtros y desagüe

    • Lava el filtro y la malla mensualmente. Un desagüe lento deja agua y empeora el secado.
    • Revisa la manguera de desagüe y la trampa del sifón por si hay obstrucciones.

Paso 7: Ventilación y juntas

    • Algunos modelos tienen una compuerta de ventilación. Asegúrate de que no esté bloqueada por la vajilla.
    • Revisa la junta de la puerta; si está dañada, el vapor puede condensar donde no conviene.

Paso 8: Prueba de secado

    • Ejecuta un ciclo corto con vajilla limpia y activa el modo de secado intensivo si existe.
    • Al finalizar, abre y comprueba: vajilla templada y sin charcos = OK. Todo frío = posible fallo de calentamiento.

Problemas técnicos frecuentes y cuándo llamar a un profesional

Si tras los pasos anteriores el lavavajillas sigue sin secar, puede haber una avería interna. Estas son las más comunes:

    • Resistencia/elemento calefactor dañada: no calienta el aclarado final ni el aire. Síntoma: vajilla fría, ciclos más largos por reintentos.
    • Sensor NTC/termistor defectuoso: mide mal la temperatura y el control no activa el secado correctamente.
    • Ventilador de secado o compuerta atascados: el aire húmedo no se evacua. A veces hace ruido o no se oye el ventilador.
    • Dosificador de abrillantador que no libera producto: el nivel no baja y el secado es pobre.
    • Módulo de control con fallo en relés de calefacción: el lavado puede funcionar, pero el secado no.
    • En modelos con zeolitas, cámara obstruida o sensor asociado defectuoso.

Nota de seguridad: si vas a inspeccionar internamente el aparato, desenchufa de la red y cierra la toma de agua. La manipulación interna debe realizarla un técnico cualificado.

Consejos prácticos para mejorar el secado en el día a día

    • Activa la apertura automática de puerta si tu modelo lo permite (AirDry, Door Open). Acelera el secado sin casi consumo.
    • Abre la puerta 5-10 minutos al terminar el ciclo si no tienes apertura automática.
    • Usa abrillantador de calidad y ajusta la dosificación a tu agua.
    • Para cristalería, evita ECO. Usa programa Auto o Rápido caliente con «Extra secado».
    • No aclares a mano antes de lavar: el detergente necesita suciedad para activar ciertas enzimas, y aclarar empeora el mojado final.
    • Coloca plásticos inclinados y lejos de resistencias si tu modelo tiene.
    • Mantén filtros limpios y haz un ciclo de mantenimiento mensual a alta temperatura.

Beneficios de un secado óptimo

    • Higiene: menos humedad residual, menos bacterias y olores.
    • Estética: sin marcas de cal ni velos en vidrio.
    • Eficiencia: menos necesidad de repasado manual y paños (evitas pelusas y microarañazos).
    • Durabilidad: menos corrosión en cestos y componentes.

Casos reales: soluciones que funcionaron

CasoProblemaAcciónResultado
Agua duraManchas y goteo en vasosAjuste dureza, sal y +1 abrillantadorVasos sin marcas
ECO crónicoSecado pobre con pastillas 3 en 1Programa Auto + Extra Secado + abrillantadorSecado completo
Ventilador sucioCondensación excesivaLimpieza de conducto y aspasMejora notable

Preguntas frecuentes sobre el secado del lavavajillas

¿Por qué el plástico no se seca en el lavavajillas?

El plástico retiene menos calor que la cerámica o el vidrio, por lo que el agua no evapora tan bien. Colócalo inclinado, en la bandeja superior, activa «Extra secado» y abre la puerta al finalizar.

¿El modo ECO seca peor?

Sí, suele reducir temperatura y tiempo de secado para ahorrar energía. Si te importa el acabado, elige Auto/Intensivo o añade «Extra secado».

¿Es imprescindible el abrillantador si uso pastillas «todo en 1»?

Recomendado. Las pastillas ajustan dosis de forma genérica. Con abrillantador separado puedes ajustar la cantidad según tu agua y mejorar el resultado.

¿Puedo usar vinagre como abrillantador?

No es recomendable en el dosificador: su acidez puede dañar juntas y metales con el tiempo. Usa un abrillantador específico y seguro para lavavajillas.

¿Abrir la puerta estropea el lavavajillas?

No. Abrir 5-10 minutos al final ayuda al secado por convección. Muchos modelos lo hacen de fábrica de forma automática.

Checklist rápido para cuando tu lavavajillas no seca

    • Rellena abrillantador y ajusta la dosis.
    • Configura dureza del agua y añade sal.
    • Usa Auto/Intensivo o Extra secado.
    • Coloca la vajilla inclinada y sin encastrar.
    • Limpia filtros y revisa desagüe.
    • Abre la puerta al finalizar si no hay apertura automática.
    • Si sigue igual: posible resistencia/ventilador/sensor → servicio técnico.

Errores a evitar que empeoran el secado

    • Usar siempre ECO esperando secado perfecto.
    • Olvidar el abrillantador o dejarlo al mínimo.
    • Sobrecargar o apilar piezas una dentro de otra.
    • No mantener limpios filtro y brazos aspersores.
    • Aclarar la vajilla con agua fría antes de lavar (peor mojado final).

Cuándo merece la pena reparar

Si tu lavavajillas tiene menos de 8-10 años y el problema es de resistencia, sensor o ventilador, la reparación suele ser coste-efectiva. Si además el aparato está bien por lo demás y es de gama media/alta, arreglarlo prolonga su vida útil y reduce el impacto ambiental frente a sustituirlo.

Conclusión

Un lavavajillas que no seca bien casi siempre se soluciona con ajustes correctos: programa adecuado, dosis de abrillantador, sal y una buena colocación de la vajilla. Cuando estas medidas no bastan, piensa en un fallo de resistencia, ventilación o sensor. Con esta guía podrás identificar la causa y aplicar la solución más eficaz para recuperar un secado perfecto, ahorrar tiempo y lucir una vajilla impecable cada día.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

soluciónalo ahora

un especialista te llamará

respondemos en - 2hs.