Lámanos ahora

Horarios

Lun - Vier 08am - 06pm

Madrid

Atención a domicilio

Reparación de campanas extractoras: soluciones rápidas para tu cocina

Reparación de campanas extractoras, Soluciones rápidas para tu cocina.

campanas extractoras reparación cocina

¿Qué hacer si la campana extractora hace mucho ruido o vibra?


¿Tu campana extractora hace ruido, no aspira como antes o directamente no enciende? Tranquilidad. En esta guía completa aprenderás a diagnosticar problemas frecuentes, aplicar soluciones rápidas y saber cuándo conviene llamar al servicio técnico de campanas extractoras (SAT). Además, te ofrecemos precios orientativos, consejos de mantenimiento y casos reales que te ayudarán a recuperar el rendimiento de tu campana y a mantener tu cocina limpia, segura y libre de humos.

Por qué es clave reparar la campana extractora a tiempo

    • Salud y confort: una extracción deficiente deja grasa en suspensión, humo y olores que afectan la calidad del aire.
    • Ahorro: detectar y resolver fallos pronto evita averías mayores (motor, placa electrónica) y alarga la vida útil.
    • Eficiencia energética: filtros limpios y un conducto sin obstrucciones reducen el consumo y el ruido.
    • Seguridad: la acumulación de grasa aumenta el riesgo de sobrecalentamientos y malos olores persistentes.

Señales claras de que tu campana extractora necesita reparación

    • No aspira o aspira muy poco: suciedad en filtros metálicos, filtro de carbón activo saturado o conducto obstruido.
    • Ruido anormal o vibraciones: rodamientos del motor de la campana dañados, turbina desbalanceada, fijaciones flojas.
    • Luces que no encienden o parpadean: bombillas LED/GU10/E14 fundidas o driver/fuente de alimentación defectuoso.
    • Olores que no desaparecen: en modo recirculación, filtro de carbón vencido; en modo evacuación, retorno de aire por válvula antirretorno dañada.
    • Goteo de grasa: limpieza insuficiente o inclinación/instalación incorrecta del grupo filtrante.
    • No enciende: fallo eléctrico, fusible, cableado suelto, placa de control averiada.

Diagnóstico rápido paso a paso (DIY seguro)

Antes de empezar: corta la corriente desde el interruptor general o desenchufa la campana. Usa guantes y gafas si vas a manipular piezas con grasa.

    1. Comprueba los filtros metálicos (aluminio/inox): si están muy oscuros o pesados, necesitan una limpieza profunda. Un filtro saturado reduce drásticamente el caudal y aumenta el ruido.
    1. Verifica el tipo de funcionamiento:
        • Recirculación (sin salida al exterior): revisa y cambia el filtro de carbón activo si han pasado 3-6 meses (uso medio).
        • Evacuación (con salida): inspecciona el conducto, codos y la válvula antirretorno. Busca aplastamientos, fugas o obstrucciones.
    1. Examinar el motor y la turbina: con la corriente desconectada, gira la turbina con la mano. Debe moverse libremente y sin roces. Ruidos metálicos o juego excesivo apuntan a rodamientos o aleta dañada.
    1. Panel de control y velocidades: si no responde, puede ser la placa electrónica, el selector mecánico o un cable suelto. Observa si alguna velocidad funciona y otra no.
    1. Iluminación: cambia la bombilla por otra compatible. Si la nueva tampoco enciende, el problema puede estar en el driver o en la placa.
    1. Fugas y vibraciones: aprieta tornillos, nivela el embellecedor, añade juntas o silentblocks si hay vibración al tocar la estructura.

Tabla rápida de problemas y soluciones

SíntomaCausa probableSolución rápidaTiempo
No aspiraFiltros y carbón saturadosLavar filtros y cambiar carbón20-40 min
Ruido fuerteTurbina desbalanceadaReajustar/limpiar turbina15-30 min
Vibra muchoFijación flojaApretar tornillos y nivelar10-20 min
Luces no enciendenBombilla o driverSustituir LED/driver10-25 min
Olor persistenteCarbón vencido / retornoReemplazo + válvula antirretorno15-30 min
No enciendePlaca/cableadoRevisar fusible y SAT

Soluciones rápidas que puedes hacer en casa

Limpieza de filtros metálicos

    • Retíralos y sumérgelos en agua caliente con desengrasante o vinagre + bicarbonato.
    • Frota con cepillo suave. Aclara bien, seca y reinstala.
    • En lavavajillas: ciclo corto y baja temperatura para evitar decoloración.

Cambio del filtro de carbón activo (recirculación)

    • Frecuencia: cada 3-6 meses (uso medio), 2-3 meses si cocinas a diario fritos.
    • Identifica el modelo (Bosch, Teka, Cata, Balay, Siemens, Fagor, etc.) y compra el repuesto de campana extractora compatible.
    • Instala siguiendo el sentido correcto de flujo indicado por el fabricante.

Revisar el conducto y la válvula antirretorno (evacuación)

    • Evita codos innecesarios y tramos largos. Usa diámetro recomendado (125-150 mm).
    • Repara aplastamientos y sellos con cinta de aluminio (no cinta americana común).
    • La válvula debe abrir con el flujo y cerrar al detenerse para que no regresen olores.

Iluminación: LED y drivers

    • Verifica el formato (GU10, E14, cápsula, tira LED). Sustituye por una bombilla LED de temperatura 2700-4000K según preferencia.
    • Si todas fallan, comprueba el driver. Un zumbido o quemadura indica reemplazo.

Reducir vibraciones y ruido

    • Aprieta tornillería, nivela el cuerpo y revisa soportes.
    • Coloca arandelas de goma en puntos de anclaje. Limpia la turbina, equilibrando grasas acumuladas.

Importante: si percibes olor a quemado, chispas, o el motor se calienta en exceso, detén el uso y contacta con un técnico.

Cuándo llamar al servicio técnico de campanas extractoras (SAT)

    • El motor no gira o gira con ruido metálico constante.
    • No enciende pese a tener corriente; sospecha de placa electrónica o fusible térmico.
    • Velocidades intermitentes, botones que no responden, o touch control errático.
    • Instalación compleja de conductos en techo/islade cocina o necesidad de reubicar salida.
    • Tu campana está en garantía o prefieres repuestos originales de marca (Bosch, Teka, Cata, Balay, Siemens, Fagor).

Al solicitar asistencia, ten a mano: marca, modelo (E-Nr o código de producto), anchura (60/90 cm), tipo (decorativa, telescópica, integrable, isla) y una breve descripción del problema.

Costes y tiempos orientativos

Los siguientes valores son orientativos y pueden variar según ciudad, marca y disponibilidad de repuestos de campana.

TrabajoPrecio orientativoTiempoGarantía
Limpieza profunda + ajuste40-80 €30-60 min3-6 meses
Cambio filtro carbón20-50 €10-15 min
Sustitución bombillas/driver15-70 €10-30 min6-12 meses
Reparación placa/selector90-180 €45-90 min6-12 meses
Motor + mano de obra120-280 €60-120 min12 meses
Instalación conducto + válvula70-150 €45-90 min6-12 meses

Nota: el presupuesto final depende del diagnóstico in situ, marca, accesibilidad e impuestos locales.

Mantenimiento preventivo: alarga la vida de tu campana

    • Filtros metálicos: limpieza cada 2-4 semanas (uso medio); semanal si cocinas con mucha grasa.
    • Filtro de carbón activo: sustituye cada 3-6 meses o cuando notes olores persistentes.
    • Conducto y salida: revisa cada 6-12 meses. Evita reducciones de diámetro y codos cerrados.
    • Iluminación: usa LED de calidad y evita potencias superiores a las recomendadas.
    • Uso eficiente: enciende la campana 2-3 minutos antes de cocinar y déjala 5-10 minutos después.
    • Superficies: limpia el cuerpo con desengrasante suave; evita estropajos que rayen el acero inoxidable.

Casos reales: errores comunes y soluciones

1) Campana no aspira en cocina pequeña

Diagnóstico: filtros metálicos saturados + conducto flexible de 100 mm aplastado. Solución: limpieza profunda, sustitución por conducto rígido de 125 mm y corrección de codos. Resultado: reducción de ruido y mayor caudal en velocidades bajas.

2) Ruido y vibración tras una reforma

Diagnóstico: turbina desequilibrada por grasa reseca en un solo lado + fijaciones flojas. Solución: limpieza de turbina, apriete de anclajes y colocación de silentblocks. Resultado: ruido normalizado y extracción estable.

3) Luces parpadeantes

Diagnóstico: driver LED deteriorado por sobrecalentamiento. Solución: sustitución del driver y bombillas por modelos equivalentes de mayor eficiencia. Resultado: iluminación estable con menor consumo.

Marcas, modelos y repuestos compatibles

La mayoría de servicios técnicos de campanas trabajan con marcas como Bosch, Teka, Cata, Balay, Siemens, Fagor y otras. Algunos repuestos universales o equivalentes pueden funcionar, pero siempre es recomendable usar repuestos originales en piezas clave (motor, placa y filtros). Identifica tu modelo con el código en la etiqueta interna para asegurar compatibilidad.

Beneficios y consejos prácticos

    • Menos ruido: un sistema limpio y bien instalado trabaja a menos RPM para el mismo caudal.
    • Más vida útil: el mantenimiento reduce desgaste de rodamientos y electrónicos.
    • Ahorro: filtros limpios y conductos adecuados pueden recortar consumos y visitas al SAT.
    • Consejo: si tu cocina permite evacuación al exterior, es más eficiente que la recirculación con carbón.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cada cuánto debo cambiar el filtro de carbón activo?

Entre 3 y 6 meses para uso medio. Si cocinas a diario o haces frituras, cambia cada 2-3 meses.

¿Puedo lavar los filtros metálicos en el lavavajillas?

Sí, en ciclo corto y baja temperatura. Evita detergentes muy agresivos para no decolorar el aluminio.

¿Por qué mi campana hace más ruido que antes?

Puede deberse a filtros sucios, turbina desequilibrada, conducto mal instalado o rodamientos desgastados del motor.

¿Recirculación o evacuación al exterior?

La evacuación es más eficiente y silenciosa. La recirculación es útil cuando no hay salida; requiere mantenimiento frecuente del carbón.

¿Cuál es el caudal adecuado para mi cocina?

Como referencia, multiplica el volumen de la cocina por 10-12 renovaciones/hora. Por ejemplo, 30 m³ x 12 = 360 m³/h.

¿Qué hago si la campana no enciende?

Comprueba el enchufe, el interruptor y el fusible de la vivienda. Si sigue igual, puede ser la placa electrónica: llama al SAT.

Checklist rápido antes de llamar al SAT

    • Filtros metálicos limpios y secos.
    • Filtro de carbón renovado (si aplica).
    • Conducto sin aplastamientos y con diámetro recomendado.
    • Válvula antirretorno operativa.
    • Bombillas LED compatibles y en buen estado.
    • Modelo y número de serie de la campana a mano.

Conclusión

La reparación de campanas extractoras no siempre requiere grandes intervenciones. Muchas veces, una limpieza a fondo, el reemplazo del filtro de carbón activo o un ajuste del conducto solucionan el problema en minutos. Si detectas ruidos persistentes, no aspira pese a los filtros limpios, o no enciende, es el momento de recurrir a un técnico a domicilio. Un mantenimiento preventivo y el uso de repuestos de campana extractora compatibles te ahorrarán tiempo, dinero y molestias.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

soluciónalo ahora

un especialista te llamará

respondemos en - 2hs.