Lámanos ahora

Horarios

Lun - Vier 08am - 06pm

Madrid

Atención a domicilio

Reparar o comprar lavavajillas nuevo: guía definitiva para decidir bien

<a href=lavavajillas nuevo»>

 

¿Tu lavavajillas falla, hace ruidos extraños o dejó de lavar como antes? Elegir entre reparar o comprar un lavavajillas nuevo no es sencillo. En esta guía práctica y honesta te explico las señales clave, los costes reales, cómo afecta la eficiencia energética a tu factura y qué hacer en cada caso, con tablas comparativas y consejos de mantenimiento para alargar la vida útil de tu equipo.


Introducción: el dilema de reparar o renovar

 

El lavavajillas es uno de los electrodomésticos que más comodidad nos aporta y, cuando falla, solemos dudar: «¿merece la pena reparar o es mejor comprar uno nuevo?». La respuesta depende de varios factores: edad, tipo de avería, coste de la reparación, consumo energético y garantías. Tomar una decisión informada puede ahorrarte dinero hoy y en los próximos años.

Vida útil de un lavavajillas

 

    • Media habitual: 10-12 años (con buen mantenimiento).

 

    • Primeras averías frecuentes: a partir del 5º-7º año.

 

    • Uso intensivo, agua dura y falta de mantenimiento pueden reducirla.

 


Señales de que conviene reparar

 

    • Fugas pequeñas, mangueras deterioradas o abrazaderas sueltas.

 

    • Filtros sucios o obstrucciones en brazos aspersores: limpieza y sustituciones económicas.

 

    • Resistencia, sondas NTC o termostato con fallo puntual.

 

    • Bomba de vaciado ruidosa o bloqueada por restos.

 

    • Equipo con menos de 7-8 años en buen estado general.

 

Señales de que conviene comprar uno nuevo

 

    • Coste de reparación ≥ 50% del precio de un lavavajillas nuevo similar (regla del 50/50).

 

    • Averías múltiples o recurrentes (placa electrónica + bomba + resistencia).

 

    • Corrosión en la cuba o fugas estructurales difíciles de sellar.

 

    • Más de 10 años de antigüedad y bajo rendimiento (consumo alto, lavado irregular).

 

    • Necesitas menos ruido, mejor eficiencia o funciones modernas (modo auto, autoapertura, conectividad).

 


Costes típicos: reparación vs compra











































ConceptoRango orientativoNotas
Desplazamiento + diagnóstico30-60 €Puede descontarse si aceptas la reparación
Fugas leves / mangueras50-120 €Reparación rápida
Bomba de desagüe90-170 €Incluye mano de obra
Bomba de lavado / circulación150-280 €Depende de la marca
Resistencia / calderín120-220 €Muy común en aguas duras
Placa electrónica180-350 €Precio sensible al modelo
Lavavajillas nuevo básico300-450 €Adecuado para uso moderado
Gama media500-800 €Mejor eficiencia y silencioso
Gama alta900-1.500 €Funciones premium y más durabilidad

En muchos casos, si la reparación supera los 200-300 € y el equipo ya es veterano, una renovación eficiente puede amortizarse rápido por el menor consumo eléctrico y de agua.


Eficiencia energética: la factura oculta

 

Desde 2021, la etiqueta energética de la UE para lavavajillas va de A (más eficiente) a G (menos eficiente). Muchos modelos actuales están en clases B-E. Un lavavajillas moderno, en programa Eco, suele consumir:

 

    • Electricidad: 0,6-0,9 kWh por ciclo (modelos eficientes) vs 0,9-1,2 kWh en equipos antiguos.

 

    • Agua: 7-10 L por ciclo en nuevos vs 10-14 L en antiguos.

 

Traducción a costes anuales (estimación 4-5 lavados/semana):


















EscenarioConsumo eléctrico anualConsumo de agua anualCoste anual aprox.
Lavavajillas antiguo200-260 kWh520-730 L60-90 € luz + 2-4 € agua
Lavavajillas eficiente140-190 kWh360-520 L40-65 € luz + 1,5-3 € agua

La diferencia puede ser de 20-30 € al año solo en electricidad, más el ahorro en agua y sal/abrillantador gracias a sensores más precisos. A 8-10 años, esa brecha suma. Si el lavavajillas actual es muy ineficiente, comprar nuevo puede ser la opción más rentable a medio plazo.


Garantías y normativa (España/UE)

 

    • Producto nuevo: garantía legal de 3 años en España desde 2022.

 

    • Reparaciones: garantía mínima de 6 meses sobre la intervención realizada.

 

    • Repuestos: disponibilidad ampliada (hasta 10 años desde el fin de fabricación en muchas categorías, conforme a normativa de consumo y reparabilidad).

 

 

Un equipo nuevo ofrece periodo de cobertura más largo, mientras que una reparación puntual cubre la pieza y mano de obra intervenida.


 

Comparativa rápida: ¿cuándo reparar y cuándo comprar?































SituaciónRepararComprar
Avería simple (manguera, sensor, limpieza)✔️ Recomendado
Equipo < 7-8 años y buen estado✔️ Prioriza reparar
Coste reparación ≥ 50% del nuevo✔️ Recomendado
Varios fallos electrónicos a la vez✔️ Recomendado
Equipo > 10 años e ineficiente✔️ Recomendado
Necesitas eficiencia y menor ruido✔️ Recomendado

Cálculo práctico: coste total de propiedad (TCO)

 

Para una decisión objetiva, considera el TCO en 5 años: precio de compra o reparación + energía + agua + posibles repuestos.





















OpciónCoste inicialGasto energía/agua (5 años)Coste potencial repuestosTCO 5 años
Reparar 220 € (equipo 8 años)220 €350 €100-200 €670-770 €
Comprar nuevo 600 € (eficiente)600 €250 €0-100 €850-950 €

Si planeas usar el equipo muchos años y valoras silencio/eficiencia, puede compensar pagar más ahora. Si buscas minimizar gasto inmediato y la reparación es simple, reparar gana.


Consejos prácticos para decidir hoy

 

    • Aplica la regla 50/50: si la reparación supera el 50% del precio del nuevo y el aparato pasó la mitad de su vida útil, compra.

 

    • Diagnóstico fiable: pide presupuesto por escrito y verifica el precio de la pieza.

 

    • Valora el consumo: revisa la etiqueta del actual y compárala con la de nuevos (clases A-G).

 

    • Piensa en el ruido: pasar de 48-50 dB a 42-44 dB se nota mucho en cocinas abiertas.

 

    • Funciones que ahorran: Eco, autoapertura para mejor secado, sensores de carga, media carga real, conectividad para programar en valle.

 

    • Considera el espacio: integrable, 45 cm vs 60 cm, tercer bandeja para cubiertos (más capacidad).

 

    • Garantía: 3 años en nuevo; 6 meses en reparación. Útil si tu lavavajillas es propenso a fallos.

 


Mantenimiento que alarga la vida útil (y evita averías)

 

    • Limpia filtros cada 1-2 semanas y brazos aspersores mensualmente.

 

    • Desincrusta con vinagre blanco o productos específicos si el agua es dura (ciclo vacío).

 

    • Usa sal y abrillantador adecuados y ajusta la dureza en el equipo.

 

    • No sobrecargues y deja espacio para el giro de los brazos.

 

    • Sella juntas y revisa mangueras una vez al año.

 

    • Programa Eco cuando sea posible: ahorra energía y cuida componentes.

 


Casos prácticos (resumen realista)

1) Bomba de desagüe bloqueada (equipo 5 años)

 

Síntomas: no evacúa agua, código de error. Solución: limpieza + cambio de bomba. Coste: 120 €. Decisión: reparar. El equipo es relativamente joven y eficiente.

2) Placa electrónica y bomba de lavado (equipo 9 años)

 

Síntomas: se detiene a mitad, ruidos. Presupuesto: 320 €. Precio de nuevo similar: 600-700 €. Decisión: comprar. La reparación supera el 45-50% y la eficiencia del nuevo mejora costes a futuro.

3) Fugas por manguera envejecida (equipo 7 años)

 

Síntomas: charco leve. Coste: 80 €. Decisión: reparar. Ajustar dureza del agua y revisar juntas para prevenir futuras incidencias.

 


Qué mirar al comprar un lavavajillas nuevo

 

    • Etiqueta energética (A-G): prioriza C o mejor si el presupuesto lo permite.

 

    • Consumo en Eco: kWh/ciclo y L/ciclo; menos es mejor.

 

    • Ruido: 42-44 dB es muy silencioso; 45-48 dB correcto; >49 dB ruidoso.

 

    • Programas: Auto, Eco, Rápido 30-60′, Higiene para bebés/mascotas.

 

    • Secado: autoapertura, minerales tipo zeolita o ventilación eficiente.

 

    • Capacidad: 13-15 cubiertos estándar; tercer nivel para cubiertos gana espacio.

 

    • Calidad de cuba: acero inoxidable preferible por durabilidad y olor.

 

    • Garantía y SAT: buena red de servicio técnico y repuestos.

 


FAQ: dudas frecuentes

 

¿Cuánto cuesta reparar un lavavajillas?

 

Entre 90 y 280 € en averías comunes. Placas electrónicas o bombas de lavado completas pueden llegar a 350 €.

¿Cuándo es mejor comprar uno nuevo?

 

Si el coste de reparar ≥ 50% de uno nuevo, si tiene más de 10 años o si presenta fallos múltiples. También si buscas menos consumo y ruido.

¿Qué consumo es «bueno» hoy?

 

En programa Eco, alrededor de 0,6-0,9 kWh y 7-10 L por ciclo en modelos eficientes. Revisa la etiqueta energética EU.

¿Puedo alargar la vida del lavavajillas?

 

Sí: limpia filtros y brazos, usa sal y abrillantador, ajusta dureza, evita sobrecarga y haz ciclos de mantenimiento periódicos.


Checklist rápido para decidir hoy

 

    • Edad del equipo: ____ años.

 

    • Coste de reparación estimado: ____€.

 

    • Precio de un modelo equivalente nuevo: ____ €.

 

    • Diferencia de consumo (kWh/año): ____ kWh.

 

    • ¿Hay varias averías? Sí/No.

 

    • ¿Te importa el ruido/eficiencia? Alto/Medio/Bajo.

 

    • ¿Garantía vigente? Sí/No.

 

 

Si «Sí» a varias de estas: averías múltiples, reparación ≥ 50%, +10 años, alta prioridad a eficiencia → comprar nuevo probablemente convenga. En caso contrario, reparar es razonable.


Conclusión

 

Decidir entre reparar o comprar un lavavajillas nuevo requiere evaluar el coste inmediato, la vida útil que le queda, la eficiencia energética y las garantías. En general, reparar compensa cuando la avería es simple y el equipo aún es relativamente joven. Por el contrario, si el lavavajillas acumula fallos, supera los 10 años o la reparación es cara, un modelo eficiente y silencioso te hará ahorrar a medio plazo y mejorar la experiencia diaria.

 

Sea cual sea tu decisión, prioriza un buen diagnóstico, revisa consumos reales y cuida el equipo con mantenimiento preventivo. Tu bolsillo (y el planeta) lo notarán.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

soluciónalo ahora

un especialista te llamará

respondemos en - 2hs.